
AUXILIAR MATERNO INFANTIL CON ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017 y convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud y la Organización Internacional para la Educación Permanente.


El asistente materno infantil es la persona que acompaña al niño durante todo su proceso de desarrollo y crecimiento, hasta el comienzo de su edad escolar. En todo este transcurso de acompañamiento, el profesional debe comprometerse con la estimulación temprana del niño para que pueda desarrollar de manera óptima sus capacidades físicas, cognitivas y afectivas.
¿Por qué estudiar Estimulación Temprana?
Detección e intervención temprana en las deficiencias del desarrollo de los niños y niñas de entre 0 y 6 años

El ámbito de la Estimulación o Atención Temprana se ha convertido en un campo esencial de trabajo que tiene por objetivo la detección e intervención temprana en las alteraciones del desarrollo de niños y niñas, y en las condiciones que la provocan o potenciales de provocarlas. En la medida en que el desarrollo y la educación son fenómenos complejos y multideterminados, la Estimulación Temprana debe concebirse como una actividad interdisciplinar.

Objetivo:
Brindar un conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica que se aplica en forma sistémica y secuencial en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el fin de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas.
Carga horaria: 250 horas
ABONÁ TU INSCRIPCIÓN EN EL SIGUIENTE BOTÓN

¿Dónde podrás trabajar?
Salida Laboral
El desarrollo de esta profesión se realiza en el entorno del niño, acompañado por profesionales, familiares y otros niños de su edad:
- En equipos formados por psicólogos, acompañantes terapéuticos y profesores.
- En Centros terapéuticos.
- En Hogares de niños.
DESTINATARIOS
A quién está dirigido

PROGRAMA ACADEMICO
Módulo 1 - La Estimulación Temprana
- Clase 1: Antecedentes históricos. Bases fundamentales.
- Clase 2: Objetivos de la Estimulación Temprana
- Clase 3: La Teoría del Apego.
- Clase 4: Teorías del Aprendizaje.
Módulo 2 - El niño, un ser bio-psico-socio-cultural
- Clase 1: Desarrollo Psíquico del Niño.
- Clase 2: Plasticidad del Cerebro.
- Clase 3: Desarrollo Psicomotor.
- Clase 4: El Desarrollo de la Inteligencia según Jean Piaget.
Módulo 3 - El niño y su contexto
- Clase 1: El niño con discapacidad.
- Clase 2: El juego.
- Clase 3: El juego en niños con discapacidad.
- Clase 4: Juegos, juguetes y juguetes adaptados.
Módulo 4 - Enfermedades frecuentes
- Clase 1: Encefalopatía Crónica No Progresiva.
- Clase 2: Síndrome de Down.
- Clase 3: Trastorno del Espectro Autista.
- Clase 4: Ceguera y disminución visual infantil
ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO
MODELO DE LOS CERTIFICADOS QUE SE EMITEN PARA ESTA FORMACIÓN
Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112

Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por la Organización Internacional para la Educación Permanente.

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud
