
DIPLOMATURA SUPERIOR EN MANEJO AVANZADO DE HERIDAS Y GRANDES QUEMADOS
Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017 y convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud y la Organización Internacional para la Educación Permanente.

Resumen
La Diplomatura en Manejo Avanzado de Heridas y Grandes Quemados por Enfermería es una formación diseñada para formarte como un profesional altamente capacitado en el cuidado y tratamiento de heridas. La formación aborda tanto los conocimientos como las habilidades necesarias para el manejo efectivo de heridas agudas y crónicas, así como el uso de terapias avanzadas y tecnologías innovadoras para acelerar la cicatrización.
Aprenderás a evaluar y diagnosticar distintos tipos de heridas y quemaduras , aplicar técnicas y procedimientos adecuados para su cuidado, así como utilizar terapias y tecnologías para promover una cicatrización óptima. Además, abordarás aspectos psicológicos y nutricionales relacionados con el cuidado de heridas y los grandes quemados, lo que garantiza una formación integral para brindar una atención holística.
ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO

¿Por qué estudiar la Diplomatura en Manejo Avanzado de Heridas y Grandes Quemados?
El manejo avanzado de las heridas es una labor interdisciplinaria liderada por el profesional de Enfermería que requiere de la integración de diversas habilidades que involucran aplicación de instrumentos de valoración y además exige una actualización permanente del profesional con la finalidad de proporciona los cuidados adecuados para la resolución del manejo de la herida y ostomía.
Certificate oficialmente en Manejo Avanzado de Heridas y Grandes Quemados y elevá tu nivel de competencia! siendo un profesional altamente calificada/o en tan solo 6 meses !!


ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO
Plan de Estudio
Módulo 1 : Relación de la ética de cuidar y enfermería.
Módulo 2: Marco conceptual de la Fisiología de piel y reparación de heridas.
Módulo 3 : Enfermería basada en la evidencia aplicada al manejo integral de personas con heridas.
Módulo 4 : Manejo integral de personas heridas o riesgo a adquirirlas.
Módulo 5 : Gestión del cuidado de personas con úlceras vasculares.
Módulo 6 : Gestión del cuidado de personas con pie diabético.
Módulo 7 : Gestión del cuidado de personas con lesiones por presión.
Módulo 8 : Gestión del cuidado en relación a la alteración de la piel en personas con incontinencia urinaria y fecal.
Módulo 9 : Gestión del cuidado de personas con ostomías digestivas, urinarias y sus complicaciones.
Módulo 10 : Gestión del cuidado de personas con fístulas cutáneas.
Módulo 11 : Gestión del cuidado de personas con quemaduras.
Módulo 12 : Actividades
MODELOS DE CERTIFICACIONES PARA ESTA FORMACIÓN
Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112

Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por la Organización Internacional para la Educación Permanente.

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud
