
PARAMEDICO PROFESIONAL
DIPLOMATURA SUPERIOR EN EMERGENCIAS MÉDICAS
Convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud y la Organización Internacional para la Educación Permanente.

ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO
PARAMEDICO PROFESIONAL Es un integrante clave del equipo de atención inicial, ya sea en caso de víctimas aisladas como en incidentes con múltiples lesionados.
Los paramédicos pueden realizar maniobras y procedimientos de urgencia, asumir la atención del paciente urgente una vez que ha sido evaluado por el médico y realizar traslados seguros de pacientes complejos. También participan activamente en la organización y preparación de los móviles, los planes de respuesta a desastres y catástrofes, prevención y promoción de la salud y contención de víctimas y familiares en los incidentes masivos.
CUPOS LIMITADOS
¿Por qué estudiar Emergencias Médicas?
Paramédico Profesional en Emergencias Médicas Prehospitalarias. Modalidad Online.
Tu formación como Paramédico Profesional. (Diplomatura en Emergencias Médicas) está Avalado por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral, además podrás certificarte internacionalmente a través del Centro de Formación Profesional para Ciencias de la Salud y la Organización Internacional de Educación Permanente; en nuestra Institución podrás certificar tus conocimientos y destrezas en las emergencias médicas en sólo 8 meses, gracias a un diseño curricular estratégico con un moderno modelo de aprendizaje colaborativo online. Las funciones y la asistencia del Paramédico Profesional son esenciales en la mayoría de los casos para asegurar la supervivencia de los pacientes en situaciones de vida o muerte.
Se requiere de una amplia formación teórica y un sólido entrenamiento para evaluar y actuar con rapidez y efectividad en situaciones de alto riesgo. Los criterios teóricos y las habilidades adecuadas permitirán marcar la diferencia entre la vida y la muerte, respetando el principio de "no perder ninguna vida que se pueda salvar".
¿Dónde podrás trabajar?
Salida Laboral

- Servicios de emergencias privados y públicos.
- Áreas protegidas.
- Clínicas privadas y públicas.
- Eventos deportivos y culturales.
- Cuerpo de bomberos.
- Brigadistas en fábricas.
PROGRAMA
Fase Iniciación (2 meses)
Emergencias Prehospitalarias: Clasificación
Emergencias Respiratorias
Emergencias Cardiovasculares (incluye un curso de electrocardiografía).
Shock- Hemorragias - Emergencias abdominal
STOP THE BLEED
Fase Consolidación (4 meses y medio)
Trauma
Emergencias Neuropsiquiatricas
Farmacología
Aspectos Médico-legales- Bioét
Psicología en la emergencia
Pediatría
Protocolos especiales: Escenario con victimas múltiples
Medicina Táctica

Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017 y convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud y la Organización Internacional para la Educación Permanente.

MODELOS DE CERTIFICACIONES PARA ESTA FORMACIÓN:
Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por el Centro de Formación Profesional de Ciencias de la Salud

Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ N°2517/2017

Certificado por convenio educativo de reconocimiento internacional por la Organización Internacional para la Educación Permanente.

ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO