INSCRIBITE A NUESTRAS FORMACIONES 

 FORMACION PROFESIONAL

PRECEPTOR/A ESCOLAR - SECRETARIADO ESCOLAR

Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ 2517/2017 y convenio educativo con la Comisión Psicosocial Latinoamericana.



ABONÁ TU INSCRIPCIÓN HACIENDO CLIK EN EL SIGUIENTE BOTON DE PAGO


¿Por qué estudiar esta formación profesional de Preceptor/a - Secretariado Escolar?

El curso de preceptor/a es una formación que permite adquirir conocimientos y habilidades para desempeñarse en el ámbito educativo y sus beneficios son los siguientes:

Beneficios de ser Preceptor/a

  • Ser un modelo: Los preceptores pueden ser referentes para los estudiantes y ayudar a formarlos.
  • Contribuir a la comunidad: Los preceptores pueden ayudar a mejorar la calidad de la atención en las comunidades.
  • Desarrollar habilidades: Los preceptores pueden aprender a identificar las necesidades de desarrollo profesional continuo.
  • Mantenerse actualizado: La enseñanza puede ayudar a los preceptores a mantenerse actualizados en sus conocimientos y habilidades. 



PROGRAMA ACADEMICO

Unidad 1: 

  • Sistema educativo en Argentina.
  • Modelos educativos. Escuela actual. Tics.

Unidad 2:

  • Rol del preceptor.
  • Preceptor como referente de los estudiantes.
  • Responsabilidades dentro del rol.
  • Funciones y organización de las tareas.
  • Campo de acción de los preceptores.

Unidad 3:

  • Estados administrativos: organización, ordenamiento y trayectorias escolares.
  • Secretariado Escolar.
  • Asistencia: Parte diario, parte general, registros.
  • Legajos de los estudiantes.
  • Libro de temas.
  • Planillas de calificaciones, boletines e informes
  • Libro Calificador, Libro matriz, Titulo Secundario.
  • Constancias especiales.

Unidad 4: 

  • Dimensión Pedagógica.
  • Proyecto Institucional.
  • Acuerdos Institucionales de Convivencia.
  • Acuerdos a partir de la escucha, el acompañamiento y la convivencia escolar.
  • Acciones reparadoras frente a transgresiones de los AIC, o conflicto entre pares y/o docentes.
  • Resolución de conflictos.
  • Adolescencia y juventud.
  • Espacios de diálogo y escucha frente a las problemáticas actuales.
  • Horas libres como espacio de continuidad pedagógica.
  • Herramientas de trabajo con adolescentes.

Unidad 5: 

  • Comunidad educativa.
  • Trabajo Colaborativo.
  • El preceptor como parte del equipo escolar.
  • Comunicación con el Equipo Directivo, Equipo de Orientación Escolar, docentes, estudiantes y familias.
  • Trabajo colaborativo con el resto del Equipo de preceptores.
  • El nexo con las familias. 


¿Cuáles serán tus objetivos ?

Al formarte en nuestro instituto adquirirás las siguientes destrezas:

  1. Identificar y aplicar las funciones del preceptor
  2. Reconocer la importancia del preceptor en el contexto escolar
  3. Distinguir el rol del preceptor entre los demás actores institucionales
  4. Desarrollar habilidades de comunicación
  5. Fomentar la tolerancia y la disciplina
  6. Aplicar técnicas para la orientación social, educativa y laboral


Formate con total seguridad y recibí certificaciones de calidad y de reconocimiento  nacional.


MODELOS DE CERTIFICADOS EMITIDOS PARA ESTA FORMACIÓN

Por Nuestro Centro Educativo - Res. Académica - Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios - Ley Nacional de Educación 26206 - Art 104/112

Certificación con Aval Nacional de la Cámara Argentina para Formación Profesional y la Capacitación Laboral Resolución IGJ 2517/2017